Wednesday, March 27, 2013

Datitos del Mexico vs. Estados Unidos

Los cambios del técnico Jurgen Klinsmann que fueron decisivos fue reemplazar al lesionado Jermaine Jones por Maurice Edu en el medio campo. Matt Besler reemplazó a Clarence Gordon, jugando su segundo partido con los Estados Unidos, además debutó en eliminatoria mundialista. Para Edu fue su primer partido como titular desde el 7 de septiembre del 2012 cuando cayeron 2-1 contra Jamaica en Kingston.

DaMarcus Beasley, inició por segundo partido consecutivo por la banda izquierda, fue la ocasión número 99 que se pone el uniforme de las Barras y las Estrellas. En su siguiente aparición se convertirá en el jugador número 13 de los Estados Unidos en llegara 100 juegos con lo cual empataría a Tony Meola y Joe-Max Moore, quienes están empatados con 100 partidos en el lugar 11 de todos los tiempos.

Para el portero Brad Guzan el hecho de que permaneciera su meta intacta significó la séptima ocasión en que no le hacen gol en su carrera en partidos de eliminatoria mundialista.

Omar González es el único jugador de los Estados Unidos que ha iniciado como titular en los cuatro partidos que ha disputado la Unión Americana en el 2013.

Ahora los Estados Unidos tiene marca de dos empates, 13 derrotas y cero victorias en partidos de clasificación mundialista en México, y está ahora con marca de una victoria, con 23 derrotas y dos empates en partidos internacionales jugados en territorio mexicano en todos los tiempos.

Mientras que en partidos de competencia internacional contra México los Estados Unidos están ahora con cinco victorias, con 15 derrotas y seis empates.

La Selección mexicana tiene 26 partidos seguidos sin derrota en elimintarias mundialistas, 17 de estos partidos en el Azteca.


Siete jugadores arrastran tarjetas amarillas, DaMarcus Beasley, Matt Besler, Michael Bradley, Clint Dempsey, Brad Davis, Maurice Edu and Graham Zusi. De ser amonestados de nueva cuenta se perderían el siguiente partido de eliminatoria inmediato.

Klinsmann ahora tiene marca de 12 victorias, con siete derrotas y seis empates con los Estados Unidos, además está invicto en el Estadio Azteca con marca de una victoria y un empate.


Tuesday, March 26, 2013


Klinsmann contento con el empate

El alemán Jurgen Klinsmann, técnico de la selección estadounidense de fútbol, declaró hoy que quedó satisfecho con el empate 0-0 ante México obtenido en el estadio Azteca y dijo que su equipo está listo para los partidos que restan en la eliminatoria de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo Brasil 2014.

"Venimos por el triunfo, estamos satisfechos con el resultado y estamos listos para los partidos que nos restan en la eliminatoria", declaró Klinsmann en rueda de prensa.

El alemán destacó el trabajo de su defensa al señalar que estuvieron tranquilos aunque cubrir a Javier 'Chicharito' Hernández, es una labor complicada.

"Cubrir al Chicharito es una tarea muy difícil y nuestro equipo está en la fase de desarrollo, lo hicimos bien", añadió.

Sobre la clave para neutralizar el juego de México, Klinsmann consideró vital que su selección detuviera a los centrocampistas mexicanos para que no dotaran de balones a los delanteros.

"No dejamos que jugaran en el medio campo, ni que tocaran el balón, ellos crearon muchas jugadas por arriba, pero nuestros defensas trabajaron bien para anticiparlos", expuso.

El estratega alemán calificó como destacada la actuación de sus defensores, centrocampistas y delanteros de quienes comentó se desempeñaron con acierto y jugaron conforme lo había planeado "estamos orgullosos de todos".

Acerca del arbitraje del guatemalteco Walter López, que dejó de marcar algunas faltas a favor de México, Klinsmann consideró que su labor fue buena.

"En términos generales el arbitraje estuvo bien", apuntó.

El alemán consideró que su selección está bien "estamos formando al equipo y lo importante es llegar a otro nivel, vamos a esperar que nos traen los siguientes encuentros", apostilló.

En la cuarta jornada de la eliminatoria Estados Unidos jugará como visitante ante Jamaica el próximo 7 de junio.


LE DAN PALO A COSTA RICA

El 24 de marzo de 2013, la FIFA recibió una carta por correo electrónico y por fax de la Federación Costarricense de Fútbol, referente al encuentro de clasificación de la Copa Mundial de la FIFA 2014 disputado el 22 de marzo entre Estados Unidos y la selección del país centroamericano.

La FIFA ha examinado la carta y, al amparo del artículo 14, párrafo 4 de las reglas de la Copa Mundial de la FIFA 2014, ha confirmado que no se cumplen los requisitos establecidos en las normas para que la Federación Costarricense efectúe una protesta oficial.

Por lo tanto, el resultado del partido jugado el 22 de marzo se mantiene, y es considerado válido.


Costa Rica alegó  que la "integridad física" de sus jugadores se vio afectada, que el "tránsito del balón... se tornó imposible ante la cantidad de la capa de nieve sobre el terreno" y que las líneas de demarcación del terreno de juego desaparecieron por la nevada.

La Federación también instó a la FIFA a que castigue a los oficiales del partido, entre ellos el árbitro Joel Aguilar, de El Salvador.

La protesta de la Fedefut debe cumplir con requisitos específicos establecidos en el Reglamento de la Copa Mundial 2014.

Una cláusula dice que cuando se vuelve imposible jugar en una cancha, el capitán del equipo que se queja debe "presentar inmediatamente una protesta ante el árbitro en presencia del capitán del equipo contrario".

El resultado del viernes, que al menos la segunda mitad se jugó bajo una constante nevada, dejó a Costa Rica como colero en la tabla con un punto, mientras que Estados Unidos subió al segundo puesto con tres unidades.
Encabeza Honduras con cuatro en tanto Panamá, México y Jamaica tienen dos puntos.

Costa Rica recibe hoy a Jamaica con la obligación de ganar.

Monday, March 25, 2013

DIFÍCIL PANORAMA PARA LAS SUB-20 DE CONCACAF EN TURQUÍA

Se llevó a cabo el sorteo para la Copa Mundial de Futbol Sub-20 en Turquía donde a los representantes de Norte y Centroamérica no tendrán para nada una sencilla competencia.

Estados Unidos terminó alineado en el Grupo A, que jugará en Estambul y Kayseri ante Francia, un equipo de África por definir y España.

El Salvador quedó ubicado en el Grupo C con el anfitrión Turquía, Colombia y Austaria, jugando en las sedes de Trebisonda, Rize y Gaziantep.

A México lo ubicaron junto con Grecia, un equipo africano por definir, además de los siempre peleadores jugadores del Paraguay.

La Copa del Mundo Sub 20 se llevará a cabo a partir del 21 de junio de este año.


HÉRCULEZ GÓMEZ, EL POCHO DIVIDIDO

Es un ídolo con el Santos Laguna en México, y siempre que pisa la cancha del estadio Azteca lo hace como visitante y de seguro recibirá uno que otro insulto por parte de la afición del América, equipo que actúa como local en el coloso de Santa Ursula en Coapa.

Ahora Hérculez Gómez está de vuelta en el legendario escenario, de nueva cuenta como visitante, pero ahora con otro uniforme, el de su selección, la de los Estados Unidos, en un partido que siempre, en eliminatoria mundialista es clave, ahora, aunque es el tercer partido, pareciera definitorio para marcar las aspiraciones de la selección y de México.

Los dos gigantes de Concacaf andan algo inciertos en su rendimiento, dos empates para México, uno de ellos como local y otro amargo en Honduras, mientras que los Estados Unidos sufrieron ante los hondureños y apenas sacaron el triunfo frente a Costa Rica como locales.


“Históricamente somos los dos rivales más grandes de la Concacaf, tenemos una rivalidad deportiva y siempre son partidos especiales”, apuntó el delantero de Santos Laguna en entrevista a ESPN.


Hércules reconoció vivir un partido sumamente especial cuando enfrenta a la Selección de México, ya que sus raíces son aztecas, además de vivir y trabajar en suelo mexicano.

“Para mi es muy especial por mis raíces, porque vivo en México y juego ahí con mi club Santos Laguna. Mis compañeros se regresan a jugar a sus clubes en Italia, Inglaterra, pero yo regreso a México y ahí es donde tengo que vivir todo esto”, agregó.



“El mexicano es una persona muy orgullosa, en el futbol nunca quiere perder, no sólo contra Estados Unidos sino contra cualquiera, pero menos contra Estados Unidos”, señaló el también delantero del Santos Laguna en entrevista para ESPN.








Baja sensible

Jermaine Jones causó baja de la selección de los Estados Unidos debido a una lesión en el tobillo la cual sucedió en el partido contra Costa Rica el pasado 22 de marzo en Denver. No habrá reemplazo para el jugador que actúa en el Shalke 04 de la Bundesliga en Alemania.

Estados Unidos chocará contra México este 26 de marzo en el estadio Azteca, el equipo norteamericano es el segundo lugar de la eliminatoria con tres puntos, detrás de Honduras que lleva cuatro unidades, mientras que la selección mexicana de futbol está con dos puntos, igualada con Panamá y Jamaica. En el fondo se encuentra Costa Rica con una unidad.

¿Qué pierde Estados Unidos con la baja de Jones?

Primero un jugador de experiencia, con voz de mando, que no se achica ante cualquier rival ni entorno. Sin duda un referente en el medio campo de los Estados Unidos. El parado táctico de Klinsmann no sufrirá cambios,

La probable alineación contra México será con Brad Guzan; 20-Geoff Cameron, 21-Clarence Goodson, 7-DaMarcus Beasley; 6-Maurice Edu, 4-Michael Bradley; 19-Graham Zusi , 8-Clint Dempsey (capt.), 9-Herculez Gomez; 17-Jozy Altidore

La selección de los Estados Unidos llegó el domingo por la tarde a la Ciudad de México,


Friday, March 22, 2013

ENTRE CLINT DEMPSEY Y UNA MONTAÑA DE NIEVE

Clint Dempsey, siempre Dempsey, además de la nieve.Los veteranos siguen sacando las castañas del fuego para la selección de los Estados Unidos. El experimentado jugador del Fullham en la Liga Premier de Inglaterra anotó el gol número 32 en su carrera con el equipo nacional.

Además el gol sirvió como una taza de chocolate caliente para los cerca de 19 mil fanáticos presentes en el Dicks Sporting Goods Stadium en Denver, bajo una cruel nevada que afectó el juego de ambos equipos, claro, los Estados Unidos con sus jugadores más acostumbrados a jugar bajo climas fríos en Europa sacaron la casta y le dieron una bocanada de oxígeno a su técnico Jürgen Klinsmann. 

Ahora tendrán más confianza para enfrentar a un rival como México que viene totalmente dolido y confundido luego de perder, en menos de tres minutos una ventaja de 2-0 ante Honduras como visitantes para terminar con un punto y pidiendo el final del partido.

Estados Unidos llegará al estadio Azteca el próximo martes con ánimos y confianza renovados, luego de lograr los primeros tres puntos en el Hexagonal Final de la Concacaf rumbo a Brasil 2014. Uno más que México, que apenas suma dos en igual número de partidos.

Honduras continúa al frente de la clasificación con cuatro puntos, Estados Unidos tiene tres, Jamaica dos, México dos, lo mismo que Panamá, mientras que Costa Rica se queda con uno en el fondo de la tabla.

Es una llamada de atención para Klinsmann quien dice que el recambio de jugadores es algo natural.

Thursday, March 21, 2013


LAS SEDES DE ESTADOS UNIDOS PARA SU ELIMINATORIA

Entre la andanada de críticas en contra de su DT Jürgen Klinsmann, mientras son peras o son manzanas se dieron a conocer las sedes que tendrá la Selección de los Estados Unidos para sus cuatro partidos restantes como local en el Hexagonal de Concacaf rumbo a Brasil 2014.

Seattle, Salt Lake City, Columbus y Kansas City, ciudades donde se supone habrá poca afluencia de panameños, mexicanos, hondureños y jamaicanos. El juego contra Costa Rica será en la nada agradable Denver (por aquello del clima).

El 11 de junio Panamá irá al Century Link Field (Seattle, Wash.), Honduras estará en el "Estado Mormón", en el tRio Tinto Stadium (Sandy, Utah) el 18 de junio.

A México lo mandaron mucho para Columbus, una sede sin duda complicada para el TRI, en el Columbus Crew Stadium el 10 de septiembre; en tanto que a Jamaica estará en el Sporting Park (Kansas City, Kan.)

Además se confirmó el partido donde se llevará a cabo la celebración del Centenario donde los Estados Unidos jugará contra Alemania el 2 de junio en el RFK Stadium en Washington, D.C., a las 2:30 de la tarde.

Los boletos para los partidos eliminatorios como local estarán a la venta a partir del 2 de abril a las 10:00 horas, en las taquillas de los estadios y en www.ussoccer.com (más detalles para los partidos en Columbus y Kansas City se darán a conocer después).

El partido del 11 de junio contra Panamá en Seattle será apenas el segundo clasificatorio para una copa mundial que se lleva a cabo en la ciudad cuna del movimiento "grunge", el único antecedente data del 20 de octubre de 1976 cuando derrotaron a Canadá; la última ocasión que Estados Unidos jugó ahí fue el 4 de julio del 2009 contra Granda, 4-0.

Mientras que en el estadio Río Tinto, sede del partido contra Honduras, el día 18 de junio, la selección USA venció 2-1 a El Salvador, el 5 de septiembre de 2009, partido clasificatorio para el mundial 2010.

Estados Unidos regresa al estadio Columbus Crew, un año después de que vencieron a Jamaica 1-0 el 11 de septiembre del 2012.

Será la cuarta ocasión que Estados Unidos recibe a México en Columbus, los tres partidos previos la selección nacional varonil venció a EL TRI 2-0.

Cerrarán su eliminatoria contra Jamaica el 11 de octubre en el Sporting Park, donde su partido más reciente resultó con victoria de 3-1 contra Guatemala el 16 de octubre del 2012 para avanzar así al Hexagonal Final.
Fue el partido donde Clint Dempsey anotó sus goles 29 y 30 con la camiseta nacional y empató a Brian McBride en el tercer lugar de todos los tiempos en la lista de goleadores.



La bravuconería y otros males

Amigos, luego de casi dos años de ausencia retomamos este espacio, con la promesa de dar más continuidad y ocuparnos de lo que sucede en el futbol soccer en Norteamérica, con la acción regional en el Noroeste de México y Estados Unidos.

Iniciamos primero con los eventos, hasta cierto punto "normales" cada ocasión en que la selección mexicana de futbol enfrenta a sus rivales centroamericanos en eliminatorias mundialistas.

Lo cierto es que para nuestros hermanos centroamericanos no hay placer más grande que ganarle al "gigante" de la zona, México, ahora este viernes 22 de marzo "EL TRI" sufrirá de nueva cuenta en San Pedro Sula, y es normal pensar en un resultado adverso para el equipo mexicano, luego de 20 años sin obtener un triunfo en suelo de los "Catrachos".

La campaña en los medios contra los mexicanos, enardeciendo los ánimos para que la afición se "meta" con su selección y hagan "sufrir" al rival es como siempre, intensa, y hasta agresiva. Son partidos duros, ríspidos, con entradas, donde en ocasiones el futbol sale sobrando.

A final de cuentas México tendrá que sacar mejores resultados para obtener su clasificación al Mundial 2014, donde ya debe una actuación digna de lo que se supone puede hacer, los hondureños por su parte, quieren repetir su asistencia a la Copa Mundial luego de una decepcionante actuación en Sudáfrica 2010, aunque todavía está en el recuerdo su buen desempeño en España 1982.