Tuesday, December 21, 2010

Pide Atlas perdón y le dan rebaja


La Comisión Disciplinaria informa que el Club Atlas presentó una solicitud de cancelación o reducción a la sanción impuesta al Club Atlas el día 16 denoviembre del 2010, consistente en dos partidos de veto de plaza y una multade 3000 días de salario mínimo vigente, por los actos de violenciasuscitados en el Estadio Jalisco el sábado 13 de noviembre del 2010 en elpartido de la Jornada 17, Atlas vs Tigres.


Como parte de las pruebas aportadas, el Club Atlas presentó una cartacompromiso llamada “Por la Afición al Fútbol, de fecha 08 de diciembre del año en curso, que suscribieron el Secretario General del Ayuntamiento de Guadalajara, el Presidente Municipal de Guadalajara, Club Atlas, Clubes Unidos y Clubes que participan en el Estadio Jalisco, en la que se comprometen a llevar a cabo una serie de acciones que tienen como fin salvaguardar la integridad de todas las personas que forman parte delespectáculo deportivo como son: - Mantener una mesa de comunicación y trabajo con las diversas áreas de los Clubes y el Municipio. - Implementar campañas hacia el aficionado para asistir en familia a los Espectáculos de Fútbol.


- Credencializar y acreditar a los grupos de animación estableciendo lo quese puede y no se puede hacer dentro y fuera del Estadio. - Reforzar el número y ubicación de cámaras fijas y móviles dentro y fueradel Estadio. - Reforzar y difundir el plan de contingencia y evacuación. - Evitar que introduzcan al Estadio botellas de vidrio, productospirotécnicos u objetos que puedan ser arrojados. La Comisión Disciplinaría con la facultad que le otorgan los artículos 81,82 y demás relativos y aplicables del Reglamento de Sanciones, y una vezanalizado el escrito de inconformidad y las pruebas aportadas por el ClubAtlas reitera: Se desaprueban los actos violentos en cualquier forma en que se suscitenestos, pues los mismos contravienen el principio de seguridad que debeexistir en los espectáculos públicos y atentan contra la imagen deportiva,de convivencia sana y de ambiente familiar que tanto la FIFA, como laFederación Mexicana de Fútbol Asociación y los Clubes que la integran, hanluchado por preservar, máxime cuando se llega al extremo en que la autoridadtiene que utilizar gas lacrimógeno y balas de goma para tomar el control dela situación. La Comisión Disciplinaría, hace notar que si bien es cierto que existe uncompromiso oficial y formal por parte del Ayuntamiento y del propio ClubAtlas para llevar a cabo todos los esfuerzos para garantizar la seguridad delos aficionados y sus familias que acuden al espectáculo de fútbol en elEstadio Jalisco, también lo es que los lamentables acontecimientossuscitados el pasado 13 de noviembre no deben de pasar por alto y por tantodeben ser sancionados, por lo cual tomando en cuenta lo anterior, laComisión Disciplinaria determina reducir la sanción de dos a un partido deveto al Estadio Jalisco manteniendo la multa de 3000 días de salario mínimo.

Sunday, December 19, 2010

Se forja una nueva generación, la Sub 17 de México subcampeona en Torneo de Córdova


La Selección Nacional Sub 20 que dirige Juan Carlos Chávez se quedó con el segundo lugar del Torneo Internacional Juvenil que se desarrolló en Córdoba, Argentina, al perder en penales ante el local Argentina trasempatar a un gol en el tiempo regular.


El equipo Tricolor consiguió irse al frente en el marcador al minuto 21 con tanto de Taufic Guarch, sin embargo, dos minutos después, Ferreyra empató. Con el marcador igualado culminó el encuentro.


En la tanda de penales para definir al Campeón, el equipo azteca anotó enseis ocasiones, por siete de los sudamericanos que se alzaron con el título.


El récord del equipo mexicano en su gira por Argentina arrojó dos triunfos, el primero ante Perú por dos goles a uno y posteriormente ante Chile de tres goles a dos, lo que le permitió alcanzar la final del torneo.

Wednesday, December 8, 2010

El 2010 para México, el año de las mujeres en futbol


Por Carlos Torres Bujanda.- Muchos recordaremos, en el resumen del 2010 en cuanto a selecciones nacionales mexicanas de futbol, la nueva desilusión que significó el mundial de Sudáfrica 2010, el aferre de un entrenador como Javier Aguirre en colocar a Guillermo Franco en la delantera; la fiesta en la concentración en un pueblito de Alemania; las declaraciones de un travesti poniendo en jaque a la selección y a Carlos Salcido; así como el coto de poder cobrado por Rafa Márquez haciendo desaparecer del mapa al director de Selecciones Nacionales; así como la misteriosa renunicia de Víctor Manuel Vucetich a ocupar el cargo de DT del TRI y la designación del Chepo de la Torre.


No obstante, en cuanto a éxitos recordaremos los logrados por las categorías de menores de edad y sobre todo del futbol femenil que logró su clasificación a tres eventos mundiales, y que por primera vez derrotaron a la gran potencia que son los Estados Unidos. Así como también el avance de la selección nacional de futbol de playa.


Los representativos mexicanos de las distintas categorías, fueron protagonistas de grandes eventos a lo largo de todo el 2010.


La décimo novena justa mundialista que se celebró en Sudáfrica 2010, fue uno de estos grandes eventos en los que México estuvo presente. Además deque la Selección Femenil Sub 20 también participó en el Mundial de laespecialidad logrando hacer historia al avanzar a los Cuartos de Final. Porsu parte, la Femenil Sub 17 fue parte del Mundial celebrado en Trinidad yTobago.


El Tricolor Femenil Mayor, así como la Selección Nacional de Playa, jugaron el Premundial que les otorgó un lugar en la Copa Mundial acelebrarse el próximo año, cada una en su especialidad, la femenilviajará a Alemania; mientras que la de Playa viajará a Italia.


A continuación se hace un recuento de la actividad que tuvieron lasdistintas Selecciones que representan con orgullo a México. Selección Nacional Mayor El año 2010 le dejó a la Selección Mexicana de Fútbol un total de 20partidos disputados; 10 fueron triunfos, cinco empates y cinco derrotas.Logaron marcar 30 goles y recibieron 18 en contra.


El recorrido del combinado nacional mayor en este año mundialista, inicióel 24 de febrero en un partido amistoso, en donde México fue anfitrión desu similar de Bolivia. En este inicio de actividades, el conjunto aztecaganó cinco goles por cero, con anotaciones de Pablo Barrera, JavierHernández en dos ocasiones, Braulio Luna y Paul Aguilar. Se jugaron cuatro partidos amistosos en el transcurso de un mes a partir deeste triunfo sobre los bolivianos, tres en Estados Unidos y uno en México.


El segundo compromiso fue ante Nueva Zelanda y de nueva cuenta resultó afavor de los mexicanos, al ganar dos goles por cero; el primero de JavierHernández y el segundo de Carlos Vela. Para el 17 marzo, el nuevo Estadio Corona recibió a la Selección en elúnico de los cuatro amistosos de esta serie que se jugó en tierrasnacionales.


En esta ocasión, México obtuvo su tercer triunfo consecutivoante su similar de Corea del Norte; Javier Hernández y Cuauhtémoc Blancomarcaron por México, mientras que el único tanto coreano fue de Choe KumChol. Siete días después terminó el mes de actividad para los seleccionados;el 24 de marzo empataron sin goles ante Islandia.


Luego de un descanso, la Selección Nacional retomó el ritmo en mayo, mesprevio al inicio de la Copa del Mundo Sudáfrica 2010. En total jugaronsiete partidos de corte amistoso en el quinto mes del año; tres en EstadosUnidos, uno en México, el de despedida ante la afición nacional, uno enInglaterra y dos en Alemania. En el país vecino jugaron ante Ecuador, empatando sin goles; contraSenegal, a quien México le ganó gracias a un gol de Alberto Medina y porúltimo con Angola, sacando el triunfo con un gol de Andrés Guardado. En la cancha del Estadio Azteca, la Selección se despidió de su aficiónante Chile, en donde los anfitriones salieron victoriosos con anotación deAlberto Medina.


Luego de este partido, el Tricolor emprendió el viaje alviejo continente, en donde se preparó para su participación en la FiestaMundial del fútbol. La primera escala fue en Inglaterra. El histórico Estadio de Wembleyrecibió a los de Javier Aguirre, quienes se enfrentaron a la Selecciónlocal, al equipo de la Rosa; éstos derrotaron tres goles por uno a Méxicocon anotaciones de Ledley King, Peter Crouch y Glen Johnson; el tanto mexicano lo marcó Guillermo Franco. Dos días después, Holanda iba a ser el segundo verdugo de los aztecas, alderrotarlos dos goles por uno en Alemania. Robin Van Persie fue quienperforó las redes mexicanas en dos ocasiones; Javier Hernández, marcó elde la honra Tricolor.


Cerraron el mes con triunfo sobre Gambia, a quienes derrotaron cinco goles por uno. Dos goles de Adolfo Bautista, dos más de Javier Hernández y otro de Alberto Medina les dieron la victoria. Ebrima Sohna fue el anotador de Gambia.


El último juego de preparación antes de inaugurar la Copa del Mundo 2010,lo disputaron en Bélgica, y lo hicieron ante el entonces Campeón delMundo, Italia.


El 3 de junio, México le ganó dos goles por uno al cuatro veces campeónmundial, en lo que fue el último entrenamiento ocho días antes dearrancar el Mundial.


Con goles de Alberto Medina y Carlos Vela, Méxicosuperó a los que estaban por ceder la monarquía del balompié mundial. El tanto italiano fue obra de Leonardo Bonucci.


Quedaron atrás 12 juegos de ensayo para México. El 11 de junio del 2010,la Selección Mexicana de Fútbol, inauguró la décimo novena justamundialista ante la Selección anfitriona, Sudáfrica.


El primer juego terminó en empate a un gol para los mexicanos. Siphiwe Tshabalala abrió el marcador al minuto 55 y fue Rafael Márquez al 79’,quien igualó el marcador en el partido inaugural. En el segundo partido de la Fase de Grupos, Francia fue el rival.


El cuadro azteca supo hacer las cosas ante el conjunto Galo que no pudo hacer nadapara impedir la derrota ante los mexicanos.


Con goles de Javier Hernándezy Cuauhtémoc Blanco, México se llevó los tres puntos.


El país se ilusionaba, ahora el rival a vencer era Uruguay. Sin embargo,un gol de Luis Suárez impidió la hazaña. Aun así, México logróavanzar a la siguiente ronda, en donde Argentina era quien esperaba alTricolor en los Octavos de Final. Aquí fue cuando todo terminó para la Selección Mexicana de Fútbol.


Los albicelestes ganaron tres goles por uno; Carlos Tévez abrió el marcador,Gonzalo Higuaín firmó el segundo y de nueva cuenta Tévez marcó eltercero. El del honor mexicano lo anotó Javier Hernández. México volvió a casa luego de esta derrota.


El balón siguió rodando porlas canchas sudafricanas y el título mundial se lo llevó España, país al que México enfrentaría en su próximo partido.


Justo dos meses después de que el cuadro mexicano tuviera el honor deinaugurar la justa mundialista del 2010, y un mes después de que España se coronara como el nuevo Campeón del Mundo, ambas Selecciones seenfrentaron en un partido amistoso, en el que México celebró su Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución.


El pasado 11 de agosto, México recibió en el Estadio Azteca al Campeóndel Mundo: España. Con casi todos los actuales campeones en la cancha, el Tricolor enfrentó a los Ibéricos con quienes empataron a un gol. JavierHernández fue quien abrió el marcador al minuto 12; mientras que elespañol David Silva, igualó el resultado ya en tiempo de compensación al 90+2’.


La Selección volvería a ver actividad en septiembre con dos partidos amistosos y el último del año en octubre. Ecuador fue su primer sinodal el 4 de septiembre. En este duelo disputado en Guadalajara en el Estadio Omnilife, México cayó dos goles por uno, conanotaciones de Cristian Benítez y Jaime Ayovi; Luis Checa marcó unautogol a favor de los aztecas.


El 7 de septiembre fue Colombia el rival del Tricolor. México derrotó ungol por cero a los Cafetaleros con un gol de último minuto de Elías Hernández en la cancha del Estadio Universitario en Monterrey.


Para cerrar la actividad del 2010, año mundialista, la Selección Mexicanade Fútbol se midió ante Venezuela, empatando a dos goles. JavierHernández y Giovani Dos Santos, fueron los anotadores del Tri; mientras que Juan Arango firmó los tantos de la Vino Tinto.


El juego se llevó acabo en Ciudad Juárez, Chihuahua. Con este empate a dos goles, fue como la Selección Nacional Mayor le dijo adiós a la actividad del 2010.


En total 20 partidos quedaron en elregistro del combinado nacional. De las 30 anotaciones conseguidas por los mexicanos, 11 fueron de JavierHernández, el máximo anotador del año. Le siguen Alberto Medina concuatro y Cuauhtémoc Blanco con tres.


El mejor resultado para la Selección Mexicana fue la victoria de cincogoles por cero sobre Bolivia, en el primer partido del año. Mientras queen un juego oficial, en la Copa del Mundo Sudáfrica 2010, su mejoractuación fue ante Francia, derrotándolos dos goles por cero.


Selección Sub 20 La Selección Nacional Mexicana Sub 20 comenzó su actividad en enero,disputando el Torneo Juvenil Internacional Punta del Este en Uruguay, delque se proclamó Campeón, al derrotar en la Final 3-2 a Brasil.


Los dirigidos por Juan Carlos Chávez también se proclamaron Campeones dela Primera Copa Alcaldía de Medellín que se celebró en Colombia. En elprimer encuentro, el Tricolor derrotó tres goles por cero a Perú con dostantos de Víctor Mañón y uno de Saúl Villalobos. Posteriormente, venció a Paraguay dos goles a uno.


La Final se definió en penales. Empatando a cuatro en la tanda de cinco tiros; ganó en la muertesúbita. Para cerrar el año con broche de oro, disputó el Torneo de las Américasen Atlanta, Georgia, en donde México también fue el Campeón.


Primero enfrentó a su similar de Colombia. En tiempo regular, los aztecasempataron a dos goles con anotaciones de Alan Pulido Izaguirre, jugador del Club Tigres; mientras que fue Alonso Zamora Barrera del Club Atlas quien marcó el segundo.


Ya desde los once pasos, México resultó ganador luegode superar a los Cafeteros con marcador global de seis goles por tres.


Su segundo rival fue Estados Unidos, partido que empataron a un gol conanotación de Taufic Eduardo Guarch Rubio, jugador del Club EstudiantesTecos. Por lo que de igual forma, el juego se resolvió vía tiros penales.


Finalmente, los de Juan Carlos Chávez, se impusieron en el global cinco goles por tres. Selección Sub 17 Los dirigidos por Raúl “El Potro” Gutiérrez, también tuvieronactividad a lo largo de este año, comenzando en enero con la Copa UC organizada por la Universidad de Chile que se celebró en dicho país.


La Selección Nacional tuvo un buen desempeño; sin embargo, perdió un gol por cero con Paraguay en la Semifinal de la octava versión de la Copa UC.


Ya en el encuentro por el tercer lugar, el Tricolor Sub 17 derrotó enpenales, dos goles por uno a la Universidad de Chile, por lo que sellevaron el bronce.


Posterior a esto, jugadores y cuerpo técnico integrantes de la SelecciónNacional Sub 17, viajaron a España, en donde participaron en el Torneo MIC Barcelona que se realizó del 28 de marzo al 5 de abril.


En septiembre, se proclamaron Campeones del Torneo Bicentenario Ensenada 2010, al empatar sin anotaciones con Colombia, en el último encuentro dela competencia.


México se quedó con el título en disputa por diferencia de goles, al haber marcado ocho anotaciones en el torneo, por cuatro de la escuadra cafetalera.


Por último, el equipo que dirige Raúl Gutiérrez y que se prepara para elMundial Sub 17 México 2011, realizó una gira por Cuba del 22 al 26 de noviembre.


Selecciones Femeniles


El año que está por terminar, sin duda alguna será recordado por el balompié nacional femenil con gratos recuerdos, luego de haberse vividograndes momentos con las pupilas de Leonardo Cuellar. Tanto la SelecciónMayor, como las Sub 20 y Sub 17, tuvieron importantes participaciones endiversos Torneos


Las selecciones femeniles en sus diferentes categorías, vivieron uno delos años con más actividad que se recuerde; en total, disputaron nuevecompeticiones distintas. Leonardo Cuellar, cabeza del combinado nacional, yRoberto Medina, hicieron una gran labor con las mujeres que portaron la verde.


Femenil Mayor

Todo empezó desde el mes de febrero, cuando la máxima categoría,emprendió su preparación en base a concentraciones, y en marzo, con unagira por Estados Unidos. Luego, en el mes de abril, estuvieron también degira por el país de la Hoja de Maple, Canadá. En mayo disputaron dos partidos amistosos en Japón, en donde se enfrentaron ante el conjunto Nipón; las mexicanas perdieron los dos encuentros.


Luego de un periodo de concentración de las féminas del Tricolor, llegó un lapso de descanso, el cual terminó a mediados de junio para luegoconcentrarse en el Centro de Alto Rendimiento en donde prepararon una girapor Colegios de Atlanta y Dallas.


La actividad regresó en octubre, en donde México vivió una nueva girapor Corea.


En el mes de octubre, las mexicanas disputaron el Campeonato Premundial dela Concacaf 2010 que se llevó a cabo en Cancún, Quintana Roo.


En esteTorneo, que otorgó dos boletos al Mundial de Alemania 2011, México derrotó siete goles por dos a Guyana en su primera actuación, luegoTrinidad y Tobago fue la siguiente víctima al derrotarlos dos goles por cero.


Su siguiente rival fue Canadá, quienes vencieron al Tricolor femenil tres goles por cero, siendo esta su primera derrota en el certamen. Las cosas se le complicaron a México, ya que el rival a vencer en las Semifinales era Estados Unidos, de lo contrario tendrían que disputar elrepechaje con Italia.


Sin embargo, las de Leonardo Cuellar lograron la hazaña y derrotaron dos goles por uno a las de las Barras y las Estrellas. Con este triunfo avanzaron a al final, la cual perdieron ante Canadá; no obstante, lo más importante fue que gracias a su victoria ante EstadosUnidos, consiguieron un lugar para el Mundial del próximo año.


Para concluir el año, las dirigidas por Leonardo Cuellar reanudaron lasacciones viajando a Sao Paulo, Brasil, para participar en el Torneo de laCiudad que se realiza del 9 al 19 de diciembre.


No cabe duda de que este año fue de vital importancia para la SelecciónMayor, ya que luego de una gran actuación en el Premundial de la Concacaf2010, las mexicanas lograron el objetivo por el cual se trabajó: el boletoal Mundial de Alemania 2011.


Femenil Sub 20


Esta categoría también vivió grandes momentos a lo largo del año que está por decir adiós.


En enero, la Selección Nacional Femenina Sub 20 calificó a la Copa Mundial de la FIFA Alemania 2010. Como parte de la preparación a esta justa internacional, la Selección Sub20 inició concentración en abril, además de viajar con la de más edadpor la gira a Canadá y los Colegios de Chicago.


En mayo inició la concentración en el Centro de Alto Rendimiento, endonde se trabajó rumbo a la gira de preparación por Europa y así estarlistas para el Campeonato Mundial en Alemania que se llevó a cabo del 13de julio el 1 de agosto.


Ya en la Copa del Mundo, Japón fue su primer rival, con el que empataron atres goles, consiguiendo así su primer punto. Luego, ante Inglaterra, se llevaron las tres unidades al derrotarlas un gol por cero.


En el últimopartido de la Fase de Grupos, empataron a un gol con su similar de Nigeria. La Selección Sub 20 calificó a la siguiente ronda como primera del Grupo,convirtiéndose así, en la primera selección nacional femenil en conseguirlo en un Mundial. Ya en los Cuartos de Final, México se midió ante Corea del Sur.


Las asiáticas frenaron el sueño de las mexicanas, al derrotarlas tres goles por uno; sin embargo, la femenil Sub 20 hizo un gran desempeño y regresó a casa con la frente en alto, siendo un representativo nacional que pasaráa la historia por lo conseguido en Alemania.


Femenil Sub 17

La Sub 17 también tuvo actividad de relevancia en el presente año, endonde el boleto al Mundial estuvo en juego. Inició su actividad conconcentraciones en febrero y marzo. En ese periodo tuvieron una gira porTrinidad y Tobago.


En el mes de marzo, jugaron el Premundial Concacaf Sub 17 en Costa Rica, endonde tuvieron una espléndida actuación.


Le ganó seis por cero a Panamá; tres por cero a Jamaica y uno cero a Canadá, con estos resultadosavanzó a las Semifinales en donde se midió a los locales, Costa Rica. Ya en la antesala de la Final, derrotaron a las Ticas tres goles por uno,consiguiendo así su pase al Mundial Femenino Sub 17 FIFA Trinidad & Tobago2010.


En la Final perdió ante Canadá un gol por cero. A mediados de abril se volvió a concentrar entrenando en el CAR.


En mayo tuvieron partidos amistosos con equipos de Estados Unidos. Nuevamente en agosto hubo concentración, en tiempo que hubo una gira por Florida antes del Mundial. En la justa mundialista, no tuvieron una destacada actuación como lo hicieron en el Premundial. Comenzaron su participación con una derrota de nueve goles por cero ante Alemania. Su siguiente compromiso también lo perdieron, luego de que República de Corea les ganara cuatro goles por uno al Tricolor. Sin embargo, se despidieron del Mundial con triunfo, en lo que fue su última actuación; derrotaron cuatro goles por cero a Sudáfrica.


Con esta participación, la categoría Sub 17 terminó su actividad delaño.


El avance que el fútbol femenil ha tenido es innegable. En este año 2010,las mujeres han demostrado que con trabajo y constancia se puede llegar lejos. Se dice fácil, pero no cualquier país consiguió lo que México eneste año, en cuanto a su balompié femenil.


La Selección Mayor consiguió su pase al Mundial que se efectuará elpróximo año en Alemania; la Sub 20 jugó un gran Mundial en el mismo país teutón, logrando por vez primera avanzar más allá de la Fase deGrupos; por su parte, la Sub 17, también consiguió su boleto a la Copa del Mundo que disputó en Trinidad y Tobago


Cabe mencionar que sólo siete Selecciones en el mundo, con México incluido, lo lograron: Alemania, Japón, Corea del Norte, Brasil, Nigeria yNueva Zelanda.


Selección Nacional de Playa

El fútbol de playa también dejó un gran sabor de boca. Después dejuegos de preparación que tuvieron a lo largo del año, el compromiso demayor relevancia para los de Ramón Raya llegó en este último mes de diciembre, cuando disputaron el Campeonato de Fútbol Playa de la Concacaf Puerto Vallarta 2010.


Dicho evento, otorgó dos boletos para el Mundial que se jugará el próximo año en Italia.

México desplegó su mejor fútbol, fue anfitrión del certamen, pero también resultó Campeón. En la Fase de Grupos, derrotó tres goles pordos a su similar de Jamaica; luego venció tres goles por uno a Canadá; suúnico descalabro fue ante El Salvador en el último juego de Grupos.


Los salvadoreños ganaron desde la muerte súbita de los tiros penales, alhaber empatado a tres goles en el tiempo regular y también en el tiempoextra.


Sin embargo, México ya había conseguido su boleto para la Copa del Mundo a disputarse en el país de la bota.


Disputó la Semifinal ante EstadosUnidos a quien derrotó dos goles por uno. Jugó la Gran Final ante elactual monarca de la especialidad, El Salvador, a quien venció cinco por tres.


Con esta última victoria se coronó en Puerto Vallarta.


El próximo año, habrá representación mexicana en Italia en el Mundial de Fútbol Playa.

Tuesday, December 7, 2010

Pachuca a Dubai, misión imposible en el Desierto


Por Carlos Torres Bujanda.- Luego de disiparse la polvareda que dejó el campeonato obtenido por los Rayados del Monterrey en el Apertura 2010 del futbol mexicano, otro club mexicano que no es de los "grandes" acapara la atención, son los Tuzos del Pachuca, quienes parten a Dubai para participar una vez más en el Mundial de Clubes, un evento el cual la FIFA tiene algo relegado.


Pachuca es de los pocos equipos mexicanos que pueden presumir de ser exitosos a nivel internacional, bueno, fuera de Concacaf, al ganar en el 2006 la Copa Sudamericana, donde México ya no tiene participación por la reestricción de su confederación.


Sin embargo la historia para los Tuzos en el Mundial de Clubes ha sido todo menos digna de recordar, llena de sinsabores, uno de los que recuerda esas amargas historias es el delantero Edgar Benítez, paraguayo quien habló al portal de FIFA.com.


Benítez espera que tras los fracasos de los Mundiales de Clubes 2007 y 2008 donde se quedaron en cuartos de final y en cuarto sitio de forma respectiva, "la tercera sea la vencida" para la justa que inicia el 8 de diciembre.


"Eso queremos, pero sabemos que vamos a enfrentarnos a rivales muy difíciles en el camino, así que iremos paso a paso para hacer un buen torneo y dejar en alto a la institución", expresó el Pájaro al portal de la FIFA.

El jugador añadió que el sueño de Tuzos es jugar la final con el Inter de Milán pero primero deben ir paso a paso, eliminar al Mazembe de Africa y después al Internacional de Porto Alegre, de Brasil.

"Es el camino ideal, cada uno de nosotros esperamos ganar el primer partido y enfrentarnos al Inter de Brasil, que es un rival que juega muy bien, tratar de hacer las cosas de la mejor manera porque el sueño es enfrentar al mejor equipo de Europa, pero hay que ir paso a paso, sabemos que el equipo africano juega bien", declaró.

El sudamericano, quien jugará su primer Mundial de Clubes, admitió que cada que un club mexicano disputa dicho certamen se le complica, situación que Pachuca espera cambiar a partir del 10 de diciembre cuando inician su participación.

Benítez reafirmó su emoción por vivir una experiencia que pocos jugadores pueden presumir, jugar dos Mundiales en el mismo año una vez que primero participó con Paraguay en Sudáfrica 2010 y en unos días lo hará a nivel de clubes.


La suerte debe de cambiar para el equipo Pachuca, aunque la empresa parace nada menos que imposible

Sunday, December 5, 2010

MONTERREY BORRÓ DE LA CANCHA AL SANTOS Y LOGRA SU CUARTO TÍTULO EN MÉXICO


Por Carlos Torres Bujanda.- Todo fue de un sólo lado, no hubo otro equipo en la cancha, los Rayados del Monterrey machacaron, borraron, nulificaron totalmente a un equipo de Santos Laguna que fue una caricatura del partido de ida, aunque hayan ganado con un accidente del futbol.


Anoche en Monterrey, en el estadio Tecnológico, al pie del Cerro de la Silla, Víctor Manuel Vucetich con un planteamiento perfecto, en el cual imperó el orden táctico, aprovechando también las deficiencias en la marca rival, con sus errores al marcar en zona, sitió a un Santos Laguna que jamás pudo tomar la manija del partido, partiendo su equipo sin un equilibrio entre sus dos explosivos atacantes como Benítez, pero sin un distribuidor.


En cambio Monterrey, con dos figuras inspiradas como Aldo De Nigris y el chileno Humberto Suazo (Te extrañan en Zaragoza), junto con un José María Basanta quien coordinó la defensa al lado del veterano Duilio Davino, tuvieron a bien dejar en claro quien fue el mejor equipo en el Apertura 2010 de la Primera División del Futbol mexicano, Monterrey, una ciudad que soñó anoche luego de varias noches de pesadilla por la violencia de los carteles de la droga.


¡Arriba el Monterrey!, como dice el himno regio.


(Foto cortesía Noroeste)

Saturday, December 4, 2010

Ve Paco Ramírez campeón al Santos


Por Carlos Torres Bujanda.- Para el analista de Univision, Francisco "Súper" Ramírez, o Paco Ramírez como se le conoce en el centro del país, el club Santos tendrá la mesa puesta para alzarse con el trofeo de campeón en la Final del Torneo de Apertura 2010 este domingo.


Santos llega con ventaja al estadio "Tecnológico" de Monterrey después de ganar la ida en su estadio Territorio Santos-Modelo por 3-2.


"Santos tiene la ventaja de contar con Benítez y el colombiano, a dos delanteros peligrosísimos en campo abierto, podrían exhibir a los centrales del Monterrey como Duilio Davina y Basanta", destacó.


Mientras que Monterrey tendrá que apelar al órden táctico planteado por su entrenador Manuel Vucetich, y esperar una genialidad del Chupete Suazo para resolver el partido.


Ramírez estuvo este sábado en la ciudad de Hermosillo, Sonora, invitado por la Asociación Progreso por Sonora, para dar unas clínicas para niños futbolistas de esa ciudad en el campo de pasto sintético "Alejandro López Caballero".