Thursday, October 15, 2009

TERMINA MARATÓNICA ELIMINATORIA DE CONCACAF



RESUMEN DE LA JORNADA - La maratón de 16 meses de clasificación en la zona de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe culminó el miércoles por la noche con un estallido. A falta de apenas unos segundos para certificar su victoria en Estados Unidos y la tercera plaza regional de clasificación directa para la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, Costa Rica sufrió un gol en el último suspiro.
Como consecuencia, ahora se encuentra en el aprieto de tener que disputar la repesca con Uruguay, potencia sudamericana y dos veces campeón del mundo. El otro polo de la pena de Costa Rica fue la alegría de Honduras, pues su escueta victoria por 0-1 en El Salvador en combinación con el agónico descalabro de su vecino en Washington dio a los Catrachos el pase a su segunda participación mundialista.
Posiciones finalesEstados Unidos: 20 puntos (clasificado)México: 19 pts. (clasificado)Honduras: 16 pts. (clasificado)Costa Rica: 16 pts. (repesca contra Uruguay)El Salvador: 8 pts. (no clasificado)Trinidad y Tobago: 6 pts. (no clasificado)
El partido destacado Estados Unidos 2-2 Costa RicaGoles: Brian Ruiz (CRC 21' y 24'), Michael Bradley (Estados Unidos 72'), Jonathan Bornstein (Estados Unidos 95+).
Habiendo reservado su pasaje para Sudáfrica el pasado fin de semana, Estados Unidos tenía ganas de rematar su campaña con estilo en la ciudad de Washington frente a Costa Rica, que no ha ganado un partido en territorio estadounidense desde 1985. Las cosas no empezaron con arreglo a los planes norteamericanos, que se encontraron con dos goles en contra, obra de un inspirado Brian Ruiz, antes de cumplirse la primera media hora. Una victoria de los Ticos significaba que, con independencia de lo que Honduras hiciera en el partido que estaba jugando simultáneamente en San Salvador, Costa Rica se clasificaría para Sudáfrica como tercero de la tabla.
Pero un grave desfallecimiento de los visitantes trocó la alegría tica en angustia después de que Michael Bradley cazara furtivamente un gol de oportunista a falta de poco más de un cuarto de hora para el final. Luego de que los locales se quedaran sin Oguchi Onyewu por una grave lesión de rodilla y de que el seleccionador de Costa Rica, René Simões, fuera expulsado del campo, Jonathan Bornstein cabeceó a la red el tercer gol de su vida con la camiseta de su país a raíz de un saque de esquina lanzado por Landon Donovan. Mientras los norteamericanos celebraban su retención de la primera plaza, que dedicaron al joven delantero Charlie Davies, víctima de un grave accidente de automóvil el martes por la mañana, los Ticos abandonaban el campo desolados, muchos de ellos con lágrimas en los ojos.
Las lecciones del díaHonduras logró prevalecer en una contienda física contra El Salvador en San Salvador. El héroe de la noche fue Carlos Pavón, máximo goleador e ídolo futbolístico de la nación. Luego de pasar una noche complicada del sábado despilfarrando ocasiones de gol en la derrota de su equipo por 2-3 ante Estados Unidos, el astuto veterano se levantó del suelo, se sacudió el polvo y reclamó el único gol del encuentro. Las apasionadas celebraciones del delantero dejaron entrever un alivio profundo y la materialización de un sueño de toda la vida, el de jugar en un Mundial.
En Puerto España, Trinidad y Tobago se despidió de una campaña para olvidar con una actuación brillante. Kerry Baptiste anotó dos veces para los isleños, pero el resurgimiento de El Tri en la segunda mitad permitió a Enrique Alejandro Esqueda y a Carlos Salcido responder con otros dos tantos y zanjar el empate a 2-2. Con ese resultado, poco significativo para los Guerreros Soca, México terminó la etapa de clasificación en segundo lugar, por detrás de su principal rival, Estados Unidos.
Jugador destacadoCarlos Pavón (HON)El máximo goleador histórico de Honduras mostraba un triste aspecto tras la derrota en casa por 2-3 ante Estados Unidos el pasado fin de semana, en la que falló un penal en los últimos minutos y una oportunidad flagrante de gol a cinco metros de la portería. Pero, como dijo una vez memorablemente Michel Platini, "el fútbol es un deporte que se juega mañana": el romperredes de 36 años enmendó sus desaciertos del fin de semana en la jornada del miércoles.
Jugando en el caldero de Cuscatlán, donde los salvadoreños suelen ser inexpugnables, Pavón sentenció la victoria por 0-1 al elevarse más alto que nadie en el segundo palo en el minuto 64 para rematar a las mallas el blanco decisivo. Después de algunas noches sin dormir y de su brusco tránsito de héroe a chivo expiatorio, su imponente cabezazo le ha devuelto el rango de héroe nacional, pues vale los tres preciosos puntos que meten a Honduras en el Mundial del año que viene.
Números que hablan27: Es el número de años que hace que Honduras hizo su debut y su única aparición en un certamen de la Copa Mundial de la FIFA. En España 1982, desempeñó un papel digno al empatar dos de sus partidos de grupo, uno de ellos por 1-1 contra los anfitriones, pero aun así no logró superar el primer corte. Información de FIFA.com

No comments:

Post a Comment